Sin dudas es digno de destacar el intento de hacer más cine de terror en Argentina, pero alabar “Sudor Frío” -como lo han echo algunas criticas en su país es una quimera.
Hay que decir, a su favor, que se anima a incluir en su ficción un tema tabú de nuestra sociedad aunque, la escasa verosimilitud de todo el film, hace que parezca un poco irrespetuoso. De todas maneras, es un punto a favor. También parece confrontar, de pasada (y sin mucha convicción), las redes sociales y pérdida del significado de amistad, el uso del movil y la pérdida del lenguaje, entre otros. También provoca connotaciones interesantes: personas muy mayores llenas de maldad y aún vigentes (como varios personajes nefastos de nuestra historia), una imagen -excelente- de un dinosaurio y otras perlitas más como para disfrutarlas (solamente esa capacidad directa de connotación).
Defrauda si lo miramos como un film de terror “formal”, entretiene -apenas- si lo clasificamos como terror-bizarro.
El punto menos a favor es, sin duda, que “Sudor Frío” lleva lo inverosímil a lo extremo, no sólo por su guión, sino que las interpretaciones y algunos personajes realmente provocan una mirada descreída de la trama, casi risueña. De terror, poco y nada con lo cual no podemos recomendar algo así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario