![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip2Falo7uZyisc6_Opm6STMqd1b2oALvduKyT0kzocKFUzNWskbFppLBCFK5sm-IZZU5CLNgcZHn3LQfp_4bCjcTv19xJcdbe8XqoveGEnev2tq177kYbJaSvTWaM6PSaSJlm_Zp7bupA/s400/353187850.jpg) |
2009 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk0zW83gh5dEd2JwFzlgBcUnZ0jg2a1MDbq4ioFCJyjQmYtCrcc81wZYP7R30YAJfY86aQXz-xYDdZqVBnHJcUBJfhFK0l7a3IbeRtAFehZMTHM5U4pGGD3ls2bIfTlnBt37Emjr0G1hk/s400/imagesCAOWE70Z.jpg)
Park Chan-wook una vez más da muestra de su talento, Thirst es un filme “raro” pero bastante interesante, que navega en varios géneros y donde cada estilo complementa al otro, ofreciendo un producto original y sin imitaciones. Disecciona el vampirismo relacionándolo con temas de índole científico provocada por el mismo hombre y el rompimiento del credo religioso por la tentación de la sangre, siempre narrada con un cierto tono lírico y rodeada de momentos de comicidad, horror y seriedad, pero con originalidad, constante extravagancia y falta de mesura en cada escena, que encaja a la perfección con el poderío estético al servició del filme y un lucido trabajo de fotografía que empapa la pantalla de elegancia.
Su actor fetiche Song Kang-ho como siempre, entregado por completo a la gracia de su director y proyectando su flexibilidad camaleónica para cualquier personaje.
Un filme que sobresale por su peculiar y original puesta en escena su música y su montaje muy en la linea de este director ,que siempre o casi siempre nos sorprende con cada plano.