Basada en una novela de William Goldman, quien fue él mismo el encargado de adaptarla para la pantalla, la película contiene escenas muy duras de ver. Posiblemente la escena más famosa y por la que la recordareis, es en la que Babe Levy es torturado por el despiadado doctor Szell con toda clase de utensilios dentales. Un reparto de altura, en el que podemos destacar la química entre Dustin Hoffman y Marthe Keller, un perturbador Laurence Olivier y un lúcido Roy Scheider, para una cinta notable. También hay que mencionar la magnífica fotografía en color de Conrad Hall (A sangre fría y Dos hombres y un destino).
Vistas de página en total
16 de diciembre de 2011
MARATHON MAN
Siete años después de la extraordinaria ‘Midnight Cowboy’, John Schlesinger nos sorprende con uno de los thrillers más impactantes de la década de los 70. Dustin Hoffman vuelve a repetir director desde la mencionada, en la que interpretó a Ratso, un lisiado con tuberculosis y perdedor. ‘Marathon Man’ se trata de una historia bien construida con buena dosis de intriga, que te mantiene enganchado durante todo su metraje. En su primera mitad se describen a la perfección a los personajes, para después interrelacionar unos con otros y ponernos con el corazón en un puño con la otra mitad.
Basada en una novela de William Goldman, quien fue él mismo el encargado de adaptarla para la pantalla, la película contiene escenas muy duras de ver. Posiblemente la escena más famosa y por la que la recordareis, es en la que Babe Levy es torturado por el despiadado doctor Szell con toda clase de utensilios dentales. Un reparto de altura, en el que podemos destacar la química entre Dustin Hoffman y Marthe Keller, un perturbador Laurence Olivier y un lúcido Roy Scheider, para una cinta notable. También hay que mencionar la magnífica fotografía en color de Conrad Hall (A sangre fría y Dos hombres y un destino).
Basada en una novela de William Goldman, quien fue él mismo el encargado de adaptarla para la pantalla, la película contiene escenas muy duras de ver. Posiblemente la escena más famosa y por la que la recordareis, es en la que Babe Levy es torturado por el despiadado doctor Szell con toda clase de utensilios dentales. Un reparto de altura, en el que podemos destacar la química entre Dustin Hoffman y Marthe Keller, un perturbador Laurence Olivier y un lúcido Roy Scheider, para una cinta notable. También hay que mencionar la magnífica fotografía en color de Conrad Hall (A sangre fría y Dos hombres y un destino).
THE HORDE
Trepidante odisea zombie- chovinística dirigida con buen pulso por Benjamin Rocher y Yannick Hadan, que sin ser el culmen de la originalidad, es uno de los productos más dignos del actual y prolífico panorama del cine de zombies. Siguiendo la estela de producciones más o menos recientes como la saga “28 días después”, “Amanecer de los muertos “o “Dead set”, se trata de un survival-horror en el que un grupúsculo de supervivientes pugnan por subsistir en un ruinoso edificio de la periferia parisina a una horda de zombies antropófagos que corren tras los vivos como galgos en celo.
THE DEAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)